viernes, 17 de junio de 2016

¿Vale la pena ser diferente?

Un día alguien me preguntó si valía la pena soportar la discriminación, la violencia, los insultos y las burlas con tal de sólo verte diferente a la mayoría. Fue una pregunta honesta, sin ánimos de ofenderme ni nada por el estilo. Mi respuesta inmediata fue: “Por supuesto que sí. Siempre”.

Fin de la entrada.

No, no es cierto. Jajaja.

Primero hay que comprender que el conjunto de decisiones de una persona alternativa (de cualquier persona, en realidad) respecto a su apariencia, gustos, disgustos, pasatiempos e ideas se toman de acuerdo a su historia de vida y no responden a la causa primigenia de llevarle la contraria sólo porque sí a todo el mundo siempre (imagínense qué cansado sería eso).

Por supuesto que hay un sentido inherente de contrariedad y oposición en esta comunidad, pero como mencioné en Juntos (pero no revueltos) esto se debe a una inconformidad con los estándares comúnmente aceptados. Existe la posibilidad de que algunas personas opten por ser diferentes con tal de molestar a alguien o sólo por llamar la atención, pero son la excepción y no la regla.

El punto es que cuando una persona decide ser alternativa es porque en serio se identifica con este estilo de vida; lo hace sentir cómodo, aceptado y feliz. Le da un medio y herramientas para desenvolverse, expresarse y desarrollarse de manera plena y congruente con su mentalidad.

Entonces no se trata de soportar la negatividad por un simple capricho estético o ideológico, sino de seguir adelante en defensa del derecho que poseemos todos de tener la vida que deseamos. Nadie en su sano juicio aguantaría los ataques y la discriminación si no estuviera convencido de sus determinaciones, de que ellas le permitirán ser quien en verdad es. Y no, nadie debería cambiar su estilo para dejar de “molestar” a quienes no les parezca que otros vayan contracorriente. Más bien esos inconformes son quienes deberían cambiar y reconocer la libertad de elección de los demás. (Nota: Aquí siempre tenemos en cuenta que la libertad de uno termina en donde empieza la libertad del otro. Por ejemplo, tu death hawk  no afecta a nadie, pero ponerte a quemar iglesias sí.)

Es triste que haya personas que deban luchar por derechos tan esenciales, pero si existe un motivo por el cual vale la pena plantarse firme es por defender la posibilidad que poseen TODOS de vivir plenamente.

Así que, ¿vale la pena ser diferente a pesar de lo que podrían pensar o no los demás?

Sí, todos los días.

Entrada anterior: Violencia hacia la comunidad alternativa
Entrada siguiente: Mitos darketos y otras leyendas



No olvides compartir y, sobre todo, no olvides alzar la voz si deseas que la discriminación de cualquier tipo deje de existir.


Si te interesa leer las demás entradas que he escrito en contra de la discriminación de personas alternativas, da click aquí para revisar la lista completa de textos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario