Esta entrevista es un poco viejita (es del 24 de octubre del 2013) y fue para un trabajo de la clase de Producción Radiofónica, por eso puede que se lea un poco seria. Pero no la había compartido aquí porque... porque quién sabe, jaja.
_________________________
Entrevista con Fabian Durón de Reactor 105.7
Marco Fabian Durón León es locutor, productor y programador en el programa Sangriento en Reactor 105.7
FM, estación en la cual lleva 7 años y medio laborando. También es profesor de
Producción Radiofónica y Fotografía en la Universidad Autónoma Metropolitana
(UAM) Xochimilco. Es egresado en Comunicación Social de la misma institución.
Ha realizado pequeños trabajos - cápsulas y colaboraciones - en la estación
en línea de Rock 101, en su propia estación de radio online (la cual ya dejó), en la estación de la UAM Radio y para la
de Xochimilco, así como spots para
festivales de documentales.
Fabian es una persona con la cual el conversar se vuelve dinámico y
entretenido. Es muy activo, curioso y atento. La mirada la mantiene fija a los
ojos de con quien se encuentra hablando. Su cuerpo también refleja total
atención hacia el otro hablante: con brazos extendidos y el torso inclinado
hacia adelante, es agradable la sensación que proyecta de estar interesado en
el momento.
Es gracias a su actitud activa – él mismo se describe como multitarget – que prefiere trabajar como
productor o programador antes que ser locutor. Fabian comentó que estar en “la
parte de atrás” es lo que más le gusta y le divierte, ya que es el momento en
el que se pone en práctica todo lo aprendido. Además de que, al ser
especialista en música, le apasiona investigar y conocer bandas nuevas. La
locución no le llama tanto la atención ya que él considera que ese trabajo no
requiere tanto trabajo previo como en la producción.
La carrera de Fabian inició cuando a sus 15 años entró a trabajar al
tianguis cultural del Chopo, ayudando a su tío en un puesto que él tiene. Fue
en este lugar donde conoció a muchas personas que trabajaban en los medios de
comunicación, quienes lo llevaban a conciertos y a conocer a las bandas. En ese
momento su pasión por la música creció y empezó a hacer carrera sin habérselo
propuesto.
Reactor 105.7 FM surgió tras una fusión entre dos estaciones: Órbita 105.7
FM y Radioactivo 98.5 FM. Fabian ya trabajaba en Órbita antes del cambio. Al
surgir la propuesta del programa Sangriento dentro de Reactor, les hizo saber a
sus conocidos que se encontraban en este proyecto que contaban con él si necesitaban
a alguien para el equipo. Y como ya conocían su forma de trabajo y la
experiencia con la que contaba, lo aceptaron y empezaron a trabajar en
Sangriento.
Al preguntarle qué es lo que más le gusta de hacer radio, contestó: “Me
gusta el conocer mucha gente. Igual hay muchos que están en radio y se creen
mucho porque pues… están en radio. Pero a mí no me gusta esa parte. De hecho
ahorita voy a hacer la fiesta [de aniversario] del programa y siempre son
bienvenidos todos, bienvenidos todos los que puedan. Y trato de que sea gratis
porque es una fiesta que quiero hacer para que todos vengan a celebrar con
nosotros.”
En cuanto a su labor en Sangriento, Fabian explicó cómo es que programa
cada transmisión. Lo que él hace es armar entre cuatro y cinco bloques de tres
canciones cada uno. En los temas musicales, trata de llevar una lógica de:
Banda popular o más o menos conocida > Banda nueva > Banda desconocida.
De esta manera, lo que trata de hacer es abrir el conocimiento musical de sus
escuchas.
“Yo si prendo el radio es porque quiero que me propongan algo. No quiero
escuchar las canciones que puedo escuchar en mi reproductor”, explicó. “Entonces
yo trato de siempre meterles más bandas. Y las bandas nacionales igual
apoyarlas. O sea, voy a las tocadas de las bandas nacionales siempre. Siempre
trato de estar en el medio”, y es de esta manera como va conociendo un mayor
número de propuestas para su programa.
Cabe mencionar que Fabian entró a trabajar en radio al mismo tiempo que
empezó a estudiar Comunicación Social en la UAM Xochimilco. Antes de entrar a
la UAM, apoyó en prensa en OCESA, escribía para diversas fanzines y buscaba notas para Univisión. Lo anterior mientras
estudiaba Periodismo en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
carrera la cual dejó al no ser lo que le apasionaba como tal. Ahora, se cumplen
tres años desde que concluyó su carrea, y lleva dos años enseñando en su alma máter.
¿Qué es lo que a Fabian más le interesa enseñarles a sus alumnos? “Que
sepan usar los programas”, dijo. “Sabiendo utilizar cualquier programa y
teniendo los conceptos básicos, haces los programas [de radio] en cualquier
lado”.
“Lo que les enseño aquí es cómo se manejan las cosas afuera. Luego se
quejan de que soy exigente, de que les pongo un tiempo determinado […] y se
quejan “Ay, dame cinco minutos”. Pero les digo que no, porque allá afuera no te
van a dejar. Tienes que hacer todo en tiempos, en tiempos, en tiempos. […] Yo
quiero que tengan la idea de lo que necesitan y cómo van a salir. Trato de que
salgan con las cosas lo mejor preparadas de aquí para que afuera puedan ser
buena competencia.”
Una característica que Fabian considera vital para todos aquellos que
quieren dedicarse a este medio es que se debe ser responsable, ya que si uno de
los miembros del equipo falla, todo falla. También recalca con énfasis las
consecuencias que tiene el ego en la realización de este tipo de trabajos, en
los cuales el trabajo en equipo es indispensable:
“Les hago tratar de ver que dejen los egos. Que no sean envidiosos. Que de
todos modos tienen que participar. Que no vas a tener a la gente que tú
quieres, o que son tus amigos, dentro de tu trabajo. Vas a tener que trabajar con gente que puede
que no te caiga bien, y tienes que aprender a lidiar con todos esos problemas.
[…] [Y] No es que mates tus ideales o que no luches por ellos, sino que algunas
veces hay propuestas mejores o más planteadas que la tuya y no porque sea la de
otra persona está mal. […] Hay que dejar de lado esas partes y ser
propositivos. Si yo tengo que mi propuesta es buena pero le falta algo y a la
del otro igual le falta algo, tal vez podríamos amalgamar las dos y hacer algo
mejor.”
Fabian mencionó de manera reiterada durante la entrevista lo mucho que le
divierte hacer radio, tanto la programación como la producción. Le apasiona
tanto que lo ve más como parte de su diversión que como un trabajo; no es algo
que le cause estrés. Pero aclara de manera firme que no porque se divierta
haciéndolo quiere decir que no se lo toma en serio.
Es tanta su pasión hacia el trabajo radiofónico como hacia el resto de los
medios que admite: “No se me complica a mí. Que sí, a veces siento como si
estuviera atrofiado del cerebro porque no duermo bien y como que se me va la
onda […] Pero sí hay que balancear todo. O sea, sí me gusta hacer esto pero no
siento cuánto es demasiado. Porque no me canso y estoy divertido. Y cuando no
tengo nada qué hacer estoy buscando más cosas qué hacer para ir aprendiendo más
cosas […] Siempre estoy tratando de ir más, más, más. No paro con esto.”
Fabian se considera una persona afortunada ya que ha tenido y tiene la
oportunidad de trabajar con aquello que ama: la música. Pero comentó que siempre
se debe tener una mente abierta en cuanto a trabajo se refiere. Ya que el
trabajo, es trabajo, y la gente necesita algo que le dé de comer. Que “no
tienes que pelearte con lo que te gusta a ti con lo que tienes que hacer”, ya
que no todo mundo corre con la misma suerte de poder unir sus gustos personales
junto con sus labores de profesionista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario