El Hair Fest, llevado a cabo el pasado 12 de abril en Polyforum Siqueiros, fue un evento sin precedentes, y no sólo en México, sino en todo el mundo. "El primer festival donde tu boleto de entrada es un mechón de 25 centímetros".
Una propuesta única, interesante y, a su vez, desinteresada. El acceso al evento consistió en una donación de un mechón de cabello o en una aportación de 70 pesos. Y como se expuso en su publicidad, ¿quién tiene más cabello que los metaleros? El dinero recaudado fue donado a la asociación Casa de la Amistad para Niños con Cáncer para el financiamiento de los servicios médicos de los pequeños, y el cabello recolectado fue utilizado para la fabricación de pelucas.
Causa noble con un cartel que presentó a algunos de los grupos más representativos del Metal mexicano en la actualidad. Black Overdrive, Profanator, Intoxxxicated, Raped God 666, Viejos, Voltax, Agora y Luzbel, junto con todos los asistentes - sin olvidar a los organizadores y patrocinadores que lo hicieron posible - se unieron para levantar la bandera del Metal en apoyo a quienes lo necesitan.
No suele esperarse que los metaleros apoyen las causas sociales, pero no porque esto no suceda, sino que hasta la fecha no se había visto en el país que se juntara un grupo considerable de ellos para aportar a la caridad. El Hair Fest logró traer como efecto secundario el quiebre del antiguo y prejuicioso estereotipo del rockero al cual algunos consideraban (y consideran) como un individuo que no aporta nada "bueno" o trascendente a la sociedad. (Ideas que vienen algo frescas después de todo el revuelo del H&H.) Se trató de una apuesta hacia el Metal nacional, la cual tuvo también el objetivo de aprovechar y dar a conocer el talento de nuestros paisanos que a veces suele quedarse relegado ante la presencia extranjera.
El festival fue un éxito rotundo. El acceso comenzó a las dos de la tarde. A las cinco se agotaron las 800 entradas previstas, y aun así la fila para donar la mata no terminó. Hubo cientos que dieron su mechón, 115 hombres y mujeres ofrecieron toda su melena, e incluso se presentaron quienes sólo llegaron a donar sin intención de entrar al concierto. Quienes donaron todo su cabello entraron a un sorteo por dos guitarras Yamaha; ambas ganadoras fueron mujeres.
El espectáculo visual dentro del recinto fue sorprendente. El mural de David Alfaro Siqueiros que se extiende por todas las paredes hasta alcanzar el techo es una obra que combina estilos, colores, técnicas y relieves humanos, los cuales - al ser tocados por los reflectores - proyectaron sombras danzantes que fluían en el espacio. Con las luces de colores, los pigmentos del mural cambiaban de coloración, provocando que el foro cambiara de forma dinámica con la transición entre canciones y artistas.
Todas las bandas demostraron su apoyo total al evento y a la causa. Algunos de sus integrantes ya habían donado su mechón de cabello también. Exceptuando algunos problemas en el audio, las presentaciones en general fueron enérgicas. Las bandas tocaron gratis por la misión de apoyar a los niños. Si se hace algo con buena intención y sobre todo por gusto propio, la ejecución sobre el escenario se hace con el corazón.
Después de esta triunfante primera emisión del festival, es un hecho que se esperará el siguiente Hair Fest en el 2015; ese día ya varios de los grupos lo anunciaron así. Con el apoyo total que se demostró no queda más que esperar las nuevas sorpresas que traerá el evento, deseando que siga en crecimiento y se convierta en una tradición que no aporta más que beneficios y buenas intenciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario