La reciente concientización
acerca de las implicaciones negativas del acoso callejero es un alivio para
todos los individuos que lo hemos vivido. Así que aprovecharé este
reconocimiento para traer a la luz el hecho de que cuando eres alternativo – seas hombre o mujer – este tipo de acoso
también contaminará tu vida (y siendo fémina hasta te toca doble).
Una vez pasé
entre dos muchachos y uno de ellos le dijo al otro: “Mira, ¿no quieres una
gótica?”. Un día un vendedor me gritó “¡Inadaptada!” cuando me negué a
acercarme a su puesto. Lo que más me ha tocado son personas que me dicen “metalera”,
“gótica” o “qué viva el rock” cuando pasan junto a mí, como si esas expresiones
fueran alguna clase de insulto o burla (que me digan “metalera” me parece tan
ridículo como si me dijeran “humana”. O sea, ¿qué? ¿Me ofendo o qué hago?).
Gritarle
ofensas y este tipo de comentarios socarrones a la gente en la calle es
irrespetuoso y denigrante. Es como afirmar: “No estamos platicando, ni siquiera
te conozco, pero mi opinión es importante, debes escucharla, todos deben
escucharla, y ni me interesa lo que opines tú al respecto”. Es un acto de lo más impositivo, incluso
cosificador porque te asignan el papel de objeto sobre el que se tiene el derecho
de juzgar y definir, sin importar tus sentimientos ni nada de tu vida en
particular.
Por el otro
lado existen los comentarios o cumplidos tipo “qué padres están tus zapatos” o “qué
bonito te vistes” y quienes sí buscan iniciar una conversación, respetando el
derecho que tenemos todos de permanecer o no en ella. Tampoco se trata de no
conocer gente en la calle si gustas de hacerlo, pero sí debemos respetar la valía de los demás como
los seres humanos independientes, pensantes y con sentimientos que somos.
Decirle cosas a la gente sólo porque quiero
y porque puedo es inmaduro. ¿Por qué se recurre a este tipo de ataques?
¿Para imponerse sobre los demás? ¿Para “dejar en claro” lo que es normal y lo
que no? ¿Cómo mecanismo de defensa ante lo que no se conoce o comprende? ¿Por qué estás personas creen que cuentan con el poder de juzgar y etiquetar? Por
cualquier motivo, el acoso callejero es inaceptable. A nadie le hace falta esa
energía negativa paseándose por la calle y apropiándose de las personas.
Entrada anterior: El patito negro y los patitos en la calle
Entrada siguiente: Elitistas y posers
Entrada anterior: El patito negro y los patitos en la calle
Entrada siguiente: Elitistas y posers
No olvides compartir
esta entrada y, sobre todo, no olvides
alzar la voz si deseas que la discriminación de cualquier tipo deje de existir.
Si te interesa
leer las demás entradas que he escrito en contra de la discriminación de
personas alternativas, da click aquí para
revisar la lista completa de textos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario