(There is an English version of this article here.)
Tras la salida de Wonho de Monsta X me acerqué a Monsta X México para ofrecer mi ayuda en este movimiento que busca traerlo de vuelta y ponerle un alto tanto al cyberbulling como a la deshumanización de los idols.
Tras la salida de Wonho de Monsta X me acerqué a Monsta X México para ofrecer mi ayuda en este movimiento que busca traerlo de vuelta y ponerle un alto tanto al cyberbulling como a la deshumanización de los idols.
Por mi profesión sugerí que podría recopilar datos sobre los hashtags
que hemos utilizado en Twitter para atraer la atención del público y los medios sobre estos severos problemas dentro de la industria del k-pop.
Eso serviría para ver con datos duros el panorama general de cuántos países han
participado, cuántas tendencias mundiales se han logrado y durante cuánto
tiempo se ha hecho.
Con ello pretendo mostrar el alcance internacional de Monsta X y la exigencia internacional de que se proteja a los idols del abuso y la difamación (aunque, debe decirse, estamos en contra de ese comportamiento hacia cualquier tipo de persona).
Con ello pretendo mostrar el alcance internacional de Monsta X y la exigencia internacional de que se proteja a los idols del abuso y la difamación (aunque, debe decirse, estamos en contra de ese comportamiento hacia cualquier tipo de persona).
¿De dónde salieron las estadísticas?
¿Unas tablas en Excel por sí solas traerán a Wonho de vuelta? No. Pero
este fenómeno fue el primero en su tipo y vale la pena que queden registros de
la perseverancia y organización que tiene Monbebe como fandom, así como el
impacto de Monsta X en el extranjero. Pero más allá de eso del gran interés por
exigir un cambio cultural a favor del bienestar de otras personas.
Mi plan original era obtener la cifra aproximada de cuántos tweets ha
tenido cada uno de los hashtags utilizados hasta ahora. Eso pronto demostró ser
imposible. No existen herramientas gratuitas o accesibles para saberlo y el
gran volumen de tweets exigiría que contratásemos una herramienta a nivel
corporativo.
Para conseguir las estadísticas que plasmé en las imágenes
distribuidas en redes sociales y en este artículo utilicé el sitio Get Day
Trends, el cual es un archivo de tendencias en Twitter. Esta página te informa
si un hashtag fue tendencia local y/o mundial, durante cuántos días y en qué
países.
(PRIMERA ACTUALIZACIÓN: Mientras conseguía los datos para el mes de diciembre, Get Day Trends actualizó su plataforma y ahora ofrecen un aproximado de la cantidad de tweets por hashtag. Más adelante en este artículo incluiré la nueva información que conseguí con esa nueva función.)
(SEGUNDA ACTUALIZACIÓN: Durante la recopilación de datos para el reporte de enero, Get Day Trends volvió a actualizar su plataforma y ahora también señalan cuál fue la posición más alta en el ranking de tendencias mundiales. Así que ahora también estará esa información más adelante en este artículo.)
Usé la cuenta de Twitter de Monbebe Entertainment (creada el 1 de noviembre;
el anuncio de Wonho se dio a conocer el 31 de octubre) para recopilar los
hashtags. Para este primer informe tomé en consideración desde el día 1 al 30 de noviembre, para analizar el primer mes del movimiento.
El vaciado de datos se realizó en dos hojas de Excel. En la primera se registró todos los hashtags junto a su fecha de publicación, las fechas y cantidad de días de fue tendencia y en cuántos países lo fue.
En la segunda hoja se registraron todos los países que presentaron los hashtags en sus tendencias nacionales, así como cada uno de los hashtags que lo fueron.
El vaciado de datos se realizó en dos hojas de Excel. En la primera se registró todos los hashtags junto a su fecha de publicación, las fechas y cantidad de días de fue tendencia y en cuántos países lo fue.
En la segunda hoja se registraron todos los países que presentaron los hashtags en sus tendencias nacionales, así como cada uno de los hashtags que lo fueron.
Hashtags y países participantes
En total se utilizaron 121 hashtags, los cuales fueron creados y usados
durante los 30 días en cuestión. La estrategia fue usar sólo dos hashtags cada
12 horas, uno en inglés y otro en coreano, para mantener relevancia en Twitter. 74 de esos 121 se convirtieron en tendencia mundial.
El hashtag que fue tendencia mundial en la mayor cantidad de países fue
#FightForWonho, el cual se usó el 1 de noviembre y se convirtió en tendencia
nacional en 57 países. Todos los días al menos 2 de los 4 hashtags se volvieron tendencia mundial. A excepción de los días 24 y 25 de noviembre, en los cuales el proyecto se detuvo en respeto a la memoria de Goo Hara.
Después de #FightForWonho, los otros 4 hashtags con más tendencias nacionales fueron:
2. #몬베베_원호_응원해 (Monbebe apoya a Wonho): 52 países
3. #AllInForMonstaX7: 51 países
4. #스타쉽_우리가_답변을_원해 (Starship, queremos respuestas): 49 países
5. #사랑한다_몬스타엑스 (Te amo, Monsta X): 49 países
Después de #FightForWonho, los otros 4 hashtags con más tendencias nacionales fueron:
2. #몬베베_원호_응원해 (Monbebe apoya a Wonho): 52 países
3. #AllInForMonstaX7: 51 países
4. #스타쉽_우리가_답변을_원해 (Starship, queremos respuestas): 49 países
5. #사랑한다_몬스타엑스 (Te amo, Monsta X): 49 países
Hasta la fecha, 58 países en total han presentado tendencias nacionales
de esta campaña. Esto no necesariamente quiere decir que Monbebe sólo existe en esos 58 países, sino que es en esos lugares en donde la concentración logró reflejarse en forma de tendencia nacional en Twitter. Los hashtags en
inglés reportaron más tendencias mundiales que los escritos en coreano.
Los 10 países que han tenido más hashtags en tendencia nacional han sido:
1. Filipinas: 108
2. Malasia: 108
3. Puerto Rico: 108
4. Brasil: 106
5. Indonesia: 106
6. México: 106
7. Rusia: 105
9. Chile: 102
10. Alemania: 101
Los 10 países que han tenido más hashtags en tendencia nacional han sido:
1. Filipinas: 108
2. Malasia: 108
3. Puerto Rico: 108
4. Brasil: 106
5. Indonesia: 106
6. México: 106
7. Rusia: 105
9. Chile: 102
10. Alemania: 101
SEGUNDA ACTUALIZACIÓN: De los 74 hashtags que fueron tendencia mundial, 14 de ellos alcanzaron el 1° lugar en el ranking.
El número de tendencias nacionales ha disminuido con el paso de los
días, como tiende a suceder en cualquier movimiento. Para contrastar, el día 3
de noviembre el hashtag #AllInForMonstaX7 fue tendencia en 51 países. Mientras
que el día 14 de noviembre el hashtag #BeStrongForWonho lo fue en 28 países. Y el hashtag #WeStandBehindWonho del 30 de noviembre lo fue en 15 países.
Pero, como dejar ver la lista de países participantes, los que la
encabezan suelen poner en tendencia nacional casi todos los hashtags del día. Parece
ser que esa participación es suficiente para que la campaña continúe siendo
tendencia mundial, aunque cada vez se descienda más en este ranking (de nuevo,
como es natural en esta clase de movimientos).
Aún así es llamativo que 15 países que no son Corea del Sur sigan firmes después de un mes desde la salida de Wonho.
PRIMERA ACTUALIZACIÓN
Aún así es llamativo que 15 países que no son Corea del Sur sigan firmes después de un mes desde la salida de Wonho.
PRIMERA ACTUALIZACIÓN
¿Cuántos tweets se publicaron?
Como el sitio Get Day Trends ofrece un aproximado de la cantidad de tweets publicados en cada hashtag, es necesario tomar en cuenta que las cifras que mostraré a continuación son aproximaciones por los siguientes motivos:
1. No es posible conocer la cantidad exacta de tweets en un hashtag a menos que se contrate un servicio especializado.
2. Los hashtags que no fueron tendencia nacional no muestran la cantidad de tweets. La ventaja en este caso es que se publicaron 2 hashtags al mismo tiempo y, por lo general, se utilizan en conjunto en cada tweet. Aunque el hashtag coreano no fuera tendencia mundial, el escrito en inglés siempre lo ha sido. Así que considero que la cantidad de tweets registrados en los hashtags en inglés es representativa de la cantidad de tweets totales.
3. Hay casos (15, para ser exactos) en los que un hashtag sí se volvió tendencia mundial, pero como la cantidad de tweets fue menor a 10,000, el sitio no registra la cantidad exacta. En estos casos la cifra que tomé en cuenta para la suma fue en 10,000. Lo cual, evidentemente no es preciso, pero es lo que me pareció pertinente con las herramientas disponibles.
El hashtag utilizado en más países (#FightForWonho) tuvo un total aproximado de 1,300,000 tweets. Pero llama la atención que el hashtag con mayor cantidad de tweets fue
#원호사랑해 (Wonho, te amo), el cual registró un aproximado de 2,100,000 tweets. El total aproximado de tweets al sumar los 121 hashtags de noviembre es de 14,028,400.
__________
Te pedimos que si retomas estos datos, le des los créditos a Lilian Pérez y a Monsta X México. Si deseas compartirlos con Starship Entertainment en sus redes sociales o vía correo electrónico, te invitamos a hacerlo. Así como compartirlo en el Fancafe de Monsta X.
1. No es posible conocer la cantidad exacta de tweets en un hashtag a menos que se contrate un servicio especializado.
2. Los hashtags que no fueron tendencia nacional no muestran la cantidad de tweets. La ventaja en este caso es que se publicaron 2 hashtags al mismo tiempo y, por lo general, se utilizan en conjunto en cada tweet. Aunque el hashtag coreano no fuera tendencia mundial, el escrito en inglés siempre lo ha sido. Así que considero que la cantidad de tweets registrados en los hashtags en inglés es representativa de la cantidad de tweets totales.
3. Hay casos (15, para ser exactos) en los que un hashtag sí se volvió tendencia mundial, pero como la cantidad de tweets fue menor a 10,000, el sitio no registra la cantidad exacta. En estos casos la cifra que tomé en cuenta para la suma fue en 10,000. Lo cual, evidentemente no es preciso, pero es lo que me pareció pertinente con las herramientas disponibles.
El hashtag utilizado en más países (#FightForWonho) tuvo un total aproximado de 1,300,000 tweets. Pero llama la atención que el hashtag con mayor cantidad de tweets fue
#원호사랑해 (Wonho, te amo), el cual registró un aproximado de 2,100,000 tweets. El total aproximado de tweets al sumar los 121 hashtags de noviembre es de 14,028,400.
__________
Te pedimos que si retomas estos datos, le des los créditos a Lilian Pérez y a Monsta X México. Si deseas compartirlos con Starship Entertainment en sus redes sociales o vía correo electrónico, te invitamos a hacerlo. Así como compartirlo en el Fancafe de Monsta X.
Esta investigación se actualiza cada mes en una nueva entrada de blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario