(Nota: Esta guía está dirigida tanto hacia personas alternativas como
hacia personas que conviven con gente alternativa o a cualquier persona, realmente. Todos están invitados a
leerla y rescatar de ella lo que consideren necesario.)
En YouTube, WikiHow y en medio
Internet encontrarás tutoriales, guías, tips
y de todo para saber cómo volverte el “alternativo ideal” y tener el perfecto
atuendo negro con estoperoles. Pero a continuación encontrarás una guía un poco
más útil a largo plazo que espero pueda ayudarte en tu cotidianidad (más que un
bonito par de botas Demonia originales, espero).
1.
Comunícate
Hay muchas
personas que se asustan ante lo diferente o los cambios simplemente porque no
conocen nada acerca de ello o lo poco que saben viene con prejuicios. Si
alguien cercano a ti está preocupado por tu estilo de vida, platicar es la
mejor solución – sobre todo mejor que ponerse violento o a la defensiva –.
Pregúntales
qué les consterna y por qué, dales espacio para expresarse y después comparte tu
punto de vista. Despeja dudas y desmiente prejuicios. Muchos líos se resuelven
sin tantas dificultades cuando ambas partes están dispuestas a dialogar. Tal
vez tu mamá creía que ibas a unirte a una secta homicida y ni al caso. (A menos
que tu plan sí sea unirte a una secta homicida, en ese caso… Mejor consúltalo
bien con la almohada, por favor.)
2.
Tus acciones te respaldan
OK, puede
darse el caso en el que la gente siga sin creerte ni aunque te expliques de la
manera más sincera, elocuente y precisa. Entonces deja que tus acciones hablen
por ti, así demostrarás a los demás qué clase de persona eres en verdad y no lo
que ellos quieren creer. Y así ni cómo llevarte la contraria. Los casos no se
pierden cuando presentas pruebas contundentes.
No dejes que
te desanimen o te enfurezcan comentarios tipo “¡Pero tan tranquilo que eras!
¡Pero tan lindo que te veías!” (A mí me tocaron muchos de éstos y me consta que
cansan). Recuerda que tus gustos y apariencia no te definen como persona, y
menos como una nueva mala persona. (Pero el homicidio sí, así que mejor no te
unas a esa secta.)
3.
Exige
respeto y da respeto
Tu libertad
termina donde empieza la de los demás y viceversa. El respeto es la clave para
cualquier tipo de interacción entre personas. Puedes estar o no de acuerdo con
lo que haga alguien y los demás pueden estar o no de acuerdo contigo, pero ello
no justifica que alguna o ambas partes sean irrespetuosos de cualquier manera.
¡Menos si ni siquiera los afectas de forma negativa!
Ya sea porque
tienes gustos extravagantes o porque no sigas completamente el arquetipo que se
espera que cumplas, nadie tiene derecho a violentarte por las decisiones
personales que tomas. Y viceversa, ¿eh? No les hagas a los demás lo que no
quieres que te hagan; da lo que esperas recibir.
4.
Diferencia
entre curiosidad y burla
Es
significativo diferenciar entre la gente que pregunta por curiosidad y la que
lo hace para burlarse. Ésta última tiende a ser fácil de ubicar por el tono de
voz irónico y las risitas, pero es conveniente recordar que sí hay personas que
hacen preguntas o comentarios porque en realidad no saben y quieren conocer.
5.
¡Sé
feliz!
Experimenta,
escucha, dialoga, conoce, no te tomes tan en serio todo el tiempo, quiérete,
quiere a los demás, confía en ti, diviértete.
Sólo tenemos
una vida como para desaprovecharla criticando a Fulanito porque su música no me
gusta o criticándose a uno mismo por no cumplir las expectativas de los demás.
Sé tú mismo, busca alcanzar la mejor versión de ti y no sufras si no eres como
los demás de tu cultura o contracultura. Cada individuo tiene algo diferente
para aportar al mundo y hay espacio para todos.
Tú esfuérzate
y haz lo tuyo.
6.
Bonus
track
Si te preocupa que en tu trabajo
o escuela la gente reaccione de manera drástica ante tu aspecto, puedes ir
mostrando tu apariencia poco a poco cada día para ir diluyendo el shock o para sentirte más cómodo en tu
integración. Si estás en un ambiente con código de vestimenta, siempre puedes
mostrar tu personalidad con pequeños accesorios. Además, muy arreglado o no, en
el fondo seguirás siendo la misma persona, así que no te acongojes demasiado.
Advertencia: A pesar de comunicarte,
ser auténtico y ser un buen ser humano en general es probable que en tu camino
te sigas encontrando con personas que no crean en ti y te juzguen sin atender a
razón alguna. A veces no vale la pena tratar con este tipo de seres tercos y lo
mejor para ti es no conservar esa energía negativa a tu alrededor. Ni modo, hay
momentos en los que se requiere quemar algunos puentes y seguir adelante.
No, pero no
literalmente.
No olvides
compartir esta entrada y, sobre todo, no
olvides alzar la voz si deseas que la discriminación de cualquier tipo deje de
existir.
Si te interesa
leer las demás entradas que he escrito en contra de la discriminación de
personas alternativas, da click aquí para
revisar la lista completa de textos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario